La coctelera, el cáliz sagrado
La coctelera es el cáliz sagrado, el gran vaso que albergará en su interior destilados, licores, cremas, huevos y zumos que, acariciados y enfriados por el hielo, se convertirán en ofrendas servidas por sacerdotes como vosotros.
Cuando mezclas y agitas en una coctelera la realidad del día a día, una dosis de elegancia y unas gotitas de ficción, salen cocteles como los de Javier de las Muelas. Porque a la hora de preparar un buen Cocktail todo suma, en este artículo hemos querido darle la importancia que se merece a la coctelera o shaker, una de las herramientas más importantes de cualquier barman.
La coctelera es el cáliz sagrado, el gran vaso que albergará en su interior destilados, licores, cremas, huevos y zumos que, acariciados y enfriados por el hielo, se convertirán en ofrendas servidas por sacerdotes como vosotros. El nacimiento de la coctelera fue un hecho decisivo para convertir simples bares en catedrales de culto.
Hay dos tipos básicos de coctelera; la primera es de tres cuerpos con colador incorporado, se utiliza en Europa continental y se ideó a finales del siglo XIX. Como particularidad tiene un filtro incorporado gracias a lo cual se puede prescindir del colador o gusanillo. La segunda es la de dos cuerpos. De éstas, la más utilizada es la conocida con el nombre de Boston, formada por dos vasos: uno metálico y otro de cristal de diámetro más pequeño.
Esta segunda coctelera es con la que se oficia en los países anglosajones. Data de mediados del sigloXIX, y cuando se bate, el metal se contrae por efecto del frío y queda herméticamente cerrada, aunque hay que asegurarse siempre de que el cuerpo de cristal esté arriba. En algunos establecimientos también se utiliza la cubana, una coctelera de dos cuerpos metálicos iguales encajados.
Antes de usar la coctelera se debe limpiar el interior y eliminar así el sabor metálico. Para ello, se escancia un chorrito de ginebra, el zumo de un limón, sal y hielo abundante, se agita durante unos tres minutos y se aclara después con agua abundante. La función de la coctelera es la de batir y mezclar muy bien los ingredientes para conseguir una bebida armónica, equilibrada, indivisible y placentera.
CÓMO BATIRLA
Con la mano izquierda tienes que cubrir el primer y segundo cuerpo de la coctelera, mientras con la derecha haces lo mismo con el primer y el tercer cuerpo, pasando por el segundo, cubriendo la tapa con el dedo pulgar.
CÓMO MOVER LA COCTELERA
El movimiento de brazos debe ser vigoroso y rítmico: de arriba abajo, de delante a atrás, y no sobrepasar los límites que marcan el pecho y cabeza. El resto del cuerpo debe estar relajado y sin movimiento, no hay que descoyuntarse.
DURANTE CUÁNTO TIEMPO
Tienes que agitar la coctelera entre diez y veinte segundos (depende del tipo de Cocktail que estés preparando; si, por ejemplo, lleva una yema de huevo, la batirás más tiempo). El frío transmitido a través de las paredes del metal indica que la mezcla está a punto.
Ahora que ya controlas los tiempos y los movimientos para ser el padre del Cocktail perfecto, sólo necesitas saber el número de cocktails que debes hacer por servicio. Lo recomendable sería llenar el cuerpo principal de la coctelera, como máximo, hasta la mitad.
Una vez añadido el hielo, entre cinco y siete cubitos, el contenido no debe de sobrepasar nunca las 2/3 partes, dejando suficiente espacio para batir y mezclar bien. El resultado será entre 2 o 3 cocktails, lava rápidamente la coctelera con agua, sin utilizar jabón ni detergente, y sécala.
Ahora que ya sabes todos los secretos sobre la coctelera, te dejamos tiempo para que practiques frente al espejo y así este fin de semana puedas sorprender a tus invitados con una puesta en escena por todo lo alto, y recuerda siempre que “Al final y en medio de nuestras vidas somos lo que somos gracias a lo que hemos vivido, bebido y comido”.
SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER
¿Quieres recibir en email toda la actualidad de DRY Martini?
¡Suscríbete a nuestra newsletter y estarás siempre al tanto!
