Regístrate en dry martini

¿Aún no eres socio de The Dry Martini Club?

Regístrate, disfruta de nuestras invitaciones exclusivas y descubre el mundo del cocktail a través de Dry Martini by Javier de las Muelas.

Regístrate con Facebook

o si lo prefieres,regístrate con tu cuenta

¿Ya tienes una cuenta?,inicia sesión

Menu toggle
en es

El Ron, un destilado legendario

MAGAZINE - Dry Tips

0Comentarios

Grandes cocktails tienen como base el ron, sea blanco o añejo, entre ellos cabe destacar los Daiquiris, Mojitos, el Bacardí, el Between the Sheets, la Piña Colada, el Mary Pickford y el Cubalibre.

El Ron, un destilado de caña de azúcar originario de América, si bien sus orígenes son asiáticos, los egipcios ya la cultivaban y extraían de ella su preciado azúcar. Fueron los árabes quienes lo trajeron a España y, a su vez, los españoles quienes lo exportaron a Santo Domingo en su segundo viaje a América.

Los americanos contaban con cultivos de caña de azúcar que arraigaban con fuerza, especialmente en la zona del Caribe, donde surgió una bebida tosca, mal destilada y que podía llegar a contar con 70º. Esa bebida gozaba de una mala imagen ya que se le asociaba al desorden y a la delincuencia, hasta tal extremo que el arzobispo Thomas Tension lo describía como un destructor de la naturaleza, un devastador de las fuerzas vitales y un enemigo de la reproducción. Aún y así, al paso de los años, logró gran aceptación como bebida alcohólica e incluso llegó a convertirse en moneda de curso legal.

El ron, un destilado legendario

Su nombre tiene variantes entre el ron, rhum y el rum; se dice que procede de la palabra rumbillon, nombre que aparece por primera vez en documentos provenientes de Barbados en 1650. Ya en 1667 se le llamaba simplemente “rum” resultado de una fusión entre la palabra española ron y la francesa rhum. La primera mención de la palabra “rum” como tal, fue en la orden emitida por el Gobernador General de Jamaica en 1661.

El ron fue un factor económico importante durante los siglos 17 y 18, siendo exportado a Europa desde las Antillas y usado en el tráfico de esclavos africanos y en el negocio de pieles con indios de América del Norte. También era exportado a las colonias inglesas en América, pero adquirió tal popularidad que en el siglo 17, se establecieron destilerías propias en Nueva York y en Nueva Inglaterra.

En 1763, había 150 destilerías en Nueva Inglaterra, que se abastecían principalmente de las Antillas Francesas. De tal modo que el 80% del producto era consumido en las colonias norteamericanas y el resto era enviado a África para ser intercambiado por esclavos, marfil u oro.

Son varias las denominaciones de origen, con rones muy diferentes entre sí. Por un lado las colonias españolas acostumbran a ofrecer rones secos, ligeros y aromáticos, procedentes de la fermentación de melazas, caña y destilados en alambique continuo. Por otro lado están las antiguas colonias francesas e inglesas que acostumbran a ofrecer rones procedentes del jugo fermentado de la caña, y destilado dos veces en alambique tipo pot. Estos rones suelen ser más densos, con mucho cuerpo, muy aromáticos e ideales para tomar directamente en copa.

Entre las D.O más conocidas encontramos: Cuba, Barbados, Haití, Jamaica, Martinica, Venezuela, República Dominicana, Trinidad y Estados Unidos.

The Rum a legendary drink

Grandes cocktails tienen como base el ron, sea blanco o añejo, entre ellos cabe destacar los Daiquiris (con toda su gama de sabores frutales…), los Mojitos, el Bacardí, el Between the Sheets, la Piña Colada, el Mary Pickford, el Zombie y el Cubalibre. Un destilado idóneo para combinar con frutas y zumos, dando lugar a los punchs como Florida, Cuba o Planer’s. Tragos deliciosos para disfrutar en una tarde calurosa de verano.

En Dry Martini By Javier de las Muelas, hemos sabido combinar la filosofía de ese destilado en diversos cocktails como los que componen nuestra Mojito Collection, elaborados a través del legendario destilado, equilibrados en sabor, fragancia y espectacularidad.

Conoce, comparte y disfruta
el universo dry martini